Tornar a l'inici

Premio LiberPress 2015

Charlie Hebdo

Charlie Hebdo es un semanario satírico francés, progresista y de izquierdas, fundado en 1992, sucesor de las conocidas Hara-Kiri y Hara-Kiri Hebdo, un «journal bête te méchant», como se denominaba, que se estuvo publicando entre 1969 y 1981. Charlie debe de su nombre a Charlie Brown, de los Peanuts de Charles M. Schulz.  En él han colaborado los mejores dibujantes y caricaturistas: Cavanna, Delfeil de Ton, Siné, Gébé, Willem, Wolinski, Cabu, Charb, Oncle Bernard, Renaud, Luz, Riss, Tignous…

 

Durante su existencia ha sido objeto de numerosos juicios legales y mediáticos, y el centro del debate sobre la libertad de expresión debido a su tratamiento irreverente de las religiones. Ha sufrido dos atentados: el primero, en 2011, con cócteles Molotov, y el segundo, y más grave, el pasado 7 de enero de 2015, en el que dos terroristas yihadistas mataron a doce personas, entre las que se hallaban los dibujantes Wolinski, Charb (estos dos amigos diseñaron los carteles para LiberPress de los años 2000 y 2002, respectivamente), Cabu y Tignous. Actualmente la dirige el dibujante Riss. Tras los atentados, el primer número, cuya portada mostraba una caricatura de Mahoma con una lágrima y la leyenda «Todo está perdonado», superó los siete millones de ejemplares vendidos. La frase «Je suis Charlie» ha sido un lema en las manifestaciones de rechazo de los atentados y a favor de la libertad de expresión.

Premio LiberPress 2015

Charlie Hebdo recibe el Premio LiberPress 2015 por toda su trayectoria profesional, en la que, con un humor descarado, ácido, valiente, picante, agudo, atrevido y genial, se ha burlado de los totalitarismos y semitotalitarismos políticos y religiosos; así como por haber sido y ser, aún, el símbolo de la libertad de expresión en el mundo de la prensa, la caricatura y la bande dessinée.