El Premio LiberPress Catalunya se entrega a políticos, instituciones y asociaciones que hayan destacado por su aportación a la convivencia de los pueblos y por haber defendido y promovido la defensa de los derechos humanos, la justicia, la paz, la armonía, la cooperación y la avenencia internacional.
Este premio, a diferencia de los otros, no tiene necesariamente un carácter anual.
Haris Silajdžyć, académico y político bosnio, nació el 1 de octubre de 1945 en Sarajevo. Es profesor del Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía de Sarajevo. Fue el cerebro de la resistencia bosnia como ministro de Exteriores, primer ministro de Bosnia y negociador de los acuerdos de Dayton. Después de la guerra, rompió con el partido nacionalista musulmán de Izetbegovic y acabó por abandonar la política durante unos años. Ya se le consideró, entonces, como el símbolo de la Bosnia laica, multiétnica y democrática, pero en 2006 volvió y las elecciones lo situaron en la presidencia colegiada de Bosnia y Herzegovina.
Esta presidencia es rotatoria y precisamente el día 6 de noviembre, día de entrega de los Premios LiberPress, Haris Silajdžyć dejará su cargo al representante serbio. Ha defendido la reunificación de Bosnia y Herzegovina, que supondría la fusión de las dos entidades en un estado único. Ha luchado para recuperar los cuerpos y la memoria de los muertos y desaparecidos del último genocidio; respetando los derechos de las minorías, ha procurado que la convivencia entre las diferentes comunidades sea la mejor posible, y ha exigido la entrega sin condiciones, por parte de Belgrado, de todos los criminales de guerra al Tribunal Penal Internacional.
Se le entrega el Premio LiberPress Catalunya por su vida dedicada a la defensa de los valores democráticos, la concordia y la paz entre los pueblos y etnias de Bosnia y Herzegovina, y por promover la unificación del país y la recuperación de la convivencia y la memoria.