Jose Afonso, Zeca Afonso o, simplemente, Zeca (Aveiro, 1929 – Setubal, 1987) fue compositor de música y cantautor portugués. Escribió y cantó contra la dictadura de Salazar. Compuso la canción «Grândola, vila morena», que se utilizó como señal para el inicio de la Revolución de los Claveles el 25 de abril de 1974. De niño y de joven vivió y estudió en Angola y Mozambique. En 1940 marchó a Coimbra, donde empezó a cantar. El fado de Coimbra, lírico y tradicional, fue principalmente interpretado por él.
En 1958 grabó el primer disco, Baladas de Coimbra. Fue profesor de francés y de historia. De regreso a Portugal, trabajó como profesor en Setubal, donde participó activamente en acciones contra la dictadura y lo expulsaron de lq enseñanza. Entre 1967 y 1970, Zeca radicalizó su lucha contra el régimen y se convirtió en un símbolo de la resistencia democrática. Fue detenido varias veces por la PIDE.
En 1971 editó Cantigas do Maio, en que aparece «Grândola, vila morena». Zeca hizo las últimas actuaciones en Lisboa y en Oporto, cuando ya estaba enfermo de esclerosis lateral amiotrófica, una rara enfermedad neurodegenerativa (sufrida también por el célebre científico Stephen Hawking).
Le quisieron entregar la condecoración Ordem da Liberdade, que Zeca rehusó, puesto que no quería condecoraciones.
Se le da el Premio Memorial LiberPress porque fue un magnífico cantante y un infatigable luchador por la libertad y la democracia, defensor de los derechos humanos y de la gente más desvalida.