Tornar a l'inici

Premio LiverdPress 2015

Carlos Drews

Carlos Drews nació en Bogotá (Colombia) y actualmente reside en Suiza. Es doctor en zoología por la Universidad de Cambridge. Dirige el Programa Global de Especies, de World Wildlife Fund (WWF). Ha estudiado el comportamiento de la fauna en África y Latinoamérica, especialmente. Trabajó en el Instituto Internacional para la Conservación de la Vida Salvaje (International Institute for Wildlife Conservation and Management), en la Universidad Nacional de Costa Rica.

Ha escrito numerosas publicaciones sobre la biodiversidad y el comportamiento animal, y guías, como Medios de vida, bienestar comunitario y conservación de especies (2006), sobre la fauna marina, junto con Felipe Montoya. Ha sido el coordinador regional de conservación de tortugas marinas para Latinoamérica y el Caribe del Fondo Mundial, y puso en marcha el trabajo de WWF «Marina en Latinoamérica» hasta 2009, que incluía la conservación de tortugas marinas, ballenas y delfines, la pesca y los hábitats marinos.

 

El trabajo actual de Carlos Drews se centra en temas de gran impacto mundial, como son la lucha para combatir los crímenes contra la fauna, la pérdida de los hábitats, el conflicto entre humanos y vida silvestre, y las consecuencias del cambio climático. Actualmente lidera en WWF los esfuerzos para evitar la extinción de elefantes, rinocerontes, grandes simios, pandas, osos polares, tigres, tortugas marinas y cetáceos.

Premio LiverdPress 2015

Carlos Drews recibe el Premio LiverdPress 2015 por su lucha infatigable para estudiar, conservar y proteger las especies animales que nos rodean, las cuales son esenciales para convivir en un mismo mundo; por denunciar la persecución, las matanzas y el tráfico ilegal de la fauna salvaje y liderar la batalla para concienciar sobre la necesidad de preservarla, impulsando el conocimiento e intentando que la humanidad disfrute de la convivencia con estos seres maravillosos a fin de que se dé cuenta de que, de extinguirse, se extinguirá también una importante parte de la humanidad.