El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR, en inglés UNHCR) es el organismo de las Naciones Unidas que se encarga de proteger a los refugiados y desplazados que son víctimas de persecuciones y conflictos, de promover soluciones mediante asentamientos en el país de origen o de acogida y de velar por el derecho de asilo. Ya ha proporcionado asistencia a unos ciento veinte millones de refugiados y desplazados.
A finales de 2009, la población, bajo el amparo de ACNUR, era de unos cuarenta millones de personas. Principalmente ha ido aumentando la población afgana, colombiana, iraquí, somalí, sudanesa y siria, entre otras.
ACNUR ha obtenido el Premio Nobel de la Paz dos veces, en 1954 y en 1981, y el Premio Príncipe de Asturias en 1991. La organización concede el Premio Nansen Refugee a las personas, grupos y entidades que hayan destacado en la causa de los refugiados. Tiene su sede en Ginebra y más de 250 oficinas repartidas por todo el mundo. Alrededor de siete mil personas trabajan para ACNUR. Son embajadores de buena voluntad, entre otros, Barbara Hendricks, Angelina Jolie y Julien Clerc.
ACNUR recibe el Premio LiberPress Catalunya 2015 por su inmejorable tarea humanitaria y solidaria a favor de los millones de personas que han tenido que irse de sus países con motivo de las persecuciones de origen bélico, económico, étnico y religioso, y por haber apoyado, dado refugio y asistencia a desplazados de todo el mundo desde que se creó. Lo mejor que le podríamos desear es que dejara de tener trabajo, ahora que tiene tanto. Por todo ello, es un gran ejemplo.