Claude Marti, conocido popularmente como Marti, nació en Carcasona en 1940. Cantante, poeta, escritor y ensayista en lengua occitana, empezó a cantar en 1970. Inició su carrera cantando solo, pero enseguida se juntó con unos personajes y músicos espléndidos, como Gérard Pansanel, Pierre Peyras, Olivier Chabrol, Michel Marre, Patrice Héral y Lionel Suarez, entre otros. Entre sus álbumes destacan Occitania (1969), Montségur! (1972), L’Ome esper (1974), de jazz; L’an 01 (1975) y Los commandos de la nueit (1976), de folk, y El jinete (2002), Co milhor de Marti (2006) o Tolosa (2008), en homenaje a su amigo Claude Nougaro.
También ha escrito libros: Poésie et chansons (1974), Ome d’Oc (1974), Caminarem (1978), Les petites Espagnes (1984), Corbières au coeur (1998) y Ombres et lumière (1998).
Ha obtenido el Grand Prix Charles Cros de l’Académie du Disque, ha compuesto músicas de films para la televisión como Un été albigeois (FR3) y Ces grappes de ma vigne (A2), y para el cine (Conte d’automne, de Eric Rohmer) o un film para FR3 el 2008, Et pourtant elle tourne, escrito por su inseparable Gérard Pansanel.
Marti recibe el Premio LiberPress Canción por ser el cantautor líder en la defensa y recuperación de la lengua y la canción occitana, escribiendo, componiendo y cantando siempre dentro de unos valores de libertad, de reivindicación de los derechos, de defensa de la tierra y de ideales democráticos y humanitarios, pero sin dejar en ningún caso de lado la ternura y la poesía, puesto que es, como bien decía Nougaro, «un gran campesino del alma».