Jaume Capdevila i Herrero, Kap, nació en Berga en 1974 y es un gran dibujante de humor y caricaturista catalán. Actualmente publica sus viñetas en los diarios La Vanguardia y El Mundo Deportivo, en revistas catalanas como El Triangle o El Web Negre y en revistas extranjeras como Courrier International, Siné Mensuel, Siné Hebdo, La Méche, Zélium (todas francesas) y La Antitempo (italiana), entre otros. También publica en EE.UU. mediante el Political Cartoonists Index de Daryl Cagle, ha dibujado en directo en programas de televisión como Els matins de TV3 y forma parte del consejo de dirección del Instituto Quevedo del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá. Se le considera uno de los principales especialistas en Catalunya en cuanto al dibujo de humor y la prensa satírica. También es presidente de Dibujantes sin Fronteras y miembro de la asociación internacional de dibujantes de humor patrocinada por la ONU Cartooning for Peace (Premio LiberPress Asociación 2013). En el año 2009 le concedieron el Premio Internacional de Humor Gat Perich, y en 2015, el Premio Notario del Humor de la Universidad de Alicante.
En febrero de 2016 ganó al mismo tiempo el primer y tercer premio de uno de los certámenes del mundo del humor gráfico más prestigiosos de Europa, el Press Cartoon Europe. Tiene muchas obras con sus personajes, entre las que destacamos Sense Kap ni peus: ninots i acudits (1997), Manar! Manar!: com s’ho munten per mantenir-se a la poltrona (2009), Som i serem: postals de la Catalunya independent (2013), Pujol i fa sol. Històries de Pujolàndia (2014) y Kap: 15 anys gegants (2015), y muchas más de colectivas, como Any d’estelades (2012), Fins als borbons! (2013) y Any de consulta (2014).
Estudioso y experto del humor gráfico actual y, sobre todo, del pasado, también tiene muchas obras dedicadas a otros maestros, publicaciones desaparecidas y temas candentes, como Muntañola: l’art de viure, l’art de riure (2007), Bagaria. La guerra no fa riure: caricatures antifeixistes a La Vanguardia (1936-1938) (2007), L’humor gràfic de Tísner (2009), Si los curas y frailes supieran: antología de caricatura anticlerical (2010), Andreu Dameson: geni de la caricatura (2011), El Gran Vázquez. Todo por la pasta (2011), L’Esquella de la Torratxa 1879-1939. 60 anys d’història catalana (2013), Cu-cut! Sàtira política en temps trasbalsats (1902-1912) (2012), La Campana de Gràcia (1870-1934). La primera publicació catalana de gran abast (2013), Papitu (1908-1937) Sàtira, erotisme i provocació (2014) y Perich (2015), con Raquel Perich. Ha hecho exposiciones en Barcelona, París, Granada, Madrid y México, entre otros lugares. Su obra es habitual en los circuitos internacionales de humor gráfico, y ha conseguido el Premio Humoris Causa en la Biennale Internazionale di Humor Grafico Vino, Humour e… Fantasia (Italia), y menciones en el Festival Internazionale di Humor Grafico (Italia), en el Press Cartoon Europe (Bélgica) y en el World Press Cartoon.
Jaume Capdevila i Herrero, Kap, recibe el Premio LiberPress 2017 por una gran obra, sin fronteras, provocadora, contundente, sabia, profunda y llena de un humor inteligente, refinado y satírico. También por ser una persona sencilla, buena, republicana, imprescindible y divertida, un genio teórico y práctico del humor gráfico y de la caricatura que siempre ha luchado por las libertades de la gente y de los pueblos, especialmente por la libertad de expresión, y un amigo incondicional de LiberPress. ¡Muchas gracias por todo, Jaume!