Tornar a l'inici

Memorial LiberPress 2011

17 Rosas de Guillena (Sevilla)

A principios de septiembre de 1936, las tropas falangistas entraron en Guillena. Muchos hombres de izquierda habían huido a Madrid para unirse al ejército republicano, y parece que fue el cura del pueblo quien denunció a sus mujeres. La mayoría eran campesinas y jornaleras que tenían entre veinte y setenta años, y eran culpables únicamente de estar casadas con hombres vinculados a la CNT o al comunismo. No hubo acusación ni consejo de guerra, y ellas no dieron ningún dato de sus maridos. Por eso las mataron. Estuvieron retenidas hasta el 12 de octubre de 1936, cuando les dieron aceite de ricino, las pasearon por el pueblo con la cabeza rapada para humillarlas, se las llevaron con un camión a Gerena y las fusilaron en el cementerio.

Los vecinos de Gerena que todavía viven para recordar el asesinato coinciden en que sus gritos resonaron por todo el pueblo.

Gracias a las excavaciones impulsadas por el Ayuntamiento de Gerena y por la ejemplar y dinámica Asociación de Recuperación de la Memoria Histórica de las Rosas de Guillena, en 2010 se pudo localizar una fosa común donde habían sido enterradas estas mujeres: Eulogia Alanís García, Ana María Fernández Ventura, Antonia Ferrer Moreno, Ana Granada Garzón de la Hera, Granada Hidalgo Garzón, Natividad León Hidalgo, Rosario León Hidalgo, Manuela Lianez González, Trinidad López Cabeza, Ramona Manchón, Manuela Méndez Jiménez, Ramona Navarro Lorenzo, Dolores Palacios Garzón, Josefa Lorenzo y Manuela Sánchez Gandullo.