Esta asociación y ONG gerundense se fundó en 1993. Uno de sus cofundadores y principal impulsor, Miquel Ruiz Avilés, es su presidente.
En 1993-1995 realizó varios reportajes fotográficos de la Sarajevo en guerra.
En 1995-2007 realizó reportajes fotográficos en la Bosnia de la posguerra como forma de concienciación y educación a favor de la paz.
En 2005-2006 realizó reportajes después del tsunami en el sudeste asiático, para concienciar y rehabilitar escuelas en Kinnya y Trincomalee, en el estado de Sri Lanka.
En 1993-2006 realizó más de un centenar de conferencias y charlas sobre temas de solidaridad y concienciación a través de la fotografía.
En 2006-2007 llevó a cabo el proyecto Krava, destinado al apoyo y la mejora de la ganadería y la economía a la zona de Srebrenica (Bosnia y Herzegovina). La primera fase se entregó el 22. 9.2007.
Así mismo, Miquel Ruiz, con Fotògrafs per la Pau, ha hecho las siguientes exposiciones y colaboraciones:
2002-2006. «Fragmentos de Sarajevo», en varios lugares de las comarcas gerundenses y obra permanente en el Museo de Historia de Bosnia, en Sarajevo.
2005-2007. Exposición «Srebrenica. El silencio de la memoria», obra realizada conjuntamente con su hijo, Isaac Ruiz, miembro también de Fotògrafs per la Pau, y patrocinada por la Diputació de Girona. Se ha presentado al festival Visa pour l’Image, de Perpiñán, en varias salas de exposiciones y al Círculo Catalán de Madrid.
Se entrega el Premio LiberPress Asociación a Fotògrafs per la Pau por su gran tarea de denuncia, mediante reportajes y exposiciones fotográficas, para concienciar y educar a favor de la paz y la solidaridad y por su eficaz tarea humanitaria en Sri Lanka y Bosnia, especialmente por el proyecto Krava, destinado a apoyar la mejora de la ganadería y la economía de la zona de Srebrenica (Bosnia y Herzegovina).