Radu Mihaileanu (Bucarest, 23de abril de 1958) es un director de cine y guionistafrancés de origen rumano. Vivió en Israel y más tarde en Francia, donde estudió en el Institut des Hautes Études Cinématographiques (IDHEC). Comenzó en el mundo cinematográfico como ayudante de dirección con Marco Ferreri y con Fernando Trueba. En 1993 dirigió Trair, su primer largometraje, que consiguió premios en Montreal, Estambul, etc. Le siguió Train de vie. La película obtuvo un gran éxito internacional, sobre todo gracias a dos premios ganados en el Festival de Venecia en 1998, y también en el David 1999, a la mejor película extranjera, y premios del público tanto del Festival de Sundance como de Miami en 1999. Después de un encuentro con inmigrados etiópicos en Israel se implicó en una vasta empresa que desembocó en 2005 en Va, vis et deviens, película con la que ganó un Premio César y otros premios en la Berlinale 2005. En 2009 dirigió Le concert, que atrajo cerca de 1,9 millones de espectadores a las salas y por la que en 2010 recibió los César a la mejor película, mejor guión original y mejor director. En 2011, cambiando radicalmente de asunto y de entorno, Radu Mihaileanu dirigió La source des femmes, con Leïla Bekhti y Hafsia Herzi, película en la que las mujeres de un pueblo del Magreb reivindican la igualdad con sus maridos. La película fue seleccionada en el Festival de Cannes 2011. En 2016 filmó The history of love. También ha obtenido los Premios Henri-Langlois y el Henri Jeanson por el conjunto de su carrera.
RADU MIHAILEANU recibe el Premio LiberPress Cine 2019 por ser un cineasta de una extremada humanidad y compromiso, y por utilizar su sensibilidad, emociones, capacidad poética y humor para contar un montón de historias que nos llevan a conocer la valentía de los hombres y las mujeres que luchan por una sociedad más inteligente, tolerante, solidaria y valiente.