Tornar a l'inici

Premio LiberPress Catalunya 2013

Eduard Punset

Eduard Punset Casals (Barcelona, 9 de noviembre de 1936) es jurista, escritor, economista, divulgador, científico y político. Ha vivido al servicio de sus ideales, personales y existenciales. Militó en varios partidos políticos durante la dictadura y la transición democrática. Ha escrito numerosos libros de divulgación científica y ha colaborado en muchos medios televisivos. Desde 1996 dirige el programa Redes, de TVE, en el que se tratan varios temas científicos de ámbitos como la sociología, la medicina, la psicología, la biología y la astronomía, entre otros.

 

Hizo el bachillerato en Los Angeles, se licenció en derecho en la Universidad Complutense de Madrid y se graduó en ciencias económicas en la Universidad de Londres y en la Escuela Práctica de Altos Estudios de París. Ha trabajado como redactor de economía de la BBC, como director de la sección de economía de la edición para Latinoamérica del semanario The Economist (1967-1969) y como economista del Fondo Monetario Internacional en Estados Unidos y en Haití (1969-1973).

 

En 1978 fue elegido consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat de Catalunya y diputado en las primeras elecciones al Parlament de Catalunya (1980). Fue ministro de Relaciones para las Comunidades Europeas (1980-1981). En las elecciones generales de 1988 obtuvo un escaño como independiente de CiU. En 1987 y 1989 fue elegido eurodiputado en el Parlamento Europeo por el CDS, hasta 1994. En el año 1991 creó un nuevo partido político, Foro, que se disolvió en 1995. Como experto en nuevas tecnologías, ha sido asesor, consejero presidente y profesor de varias instituciones: COTEC, ESADE, Instituto Tecnológico Bull, ENHER, Facultad de Economía del Instituto Químico de Sarrià (Universidad Ramon Llull)…

Ha recibido numerosos premios y distinciones, entre los cuales el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras 2012, doctor honoris causa por la Universidad de las Islas Baleares (2010), Premio de la Asociación Profesional Española de Informadores de Prensa, Radio y Televisión (2008), Premio Hombre GQ del Año al Mejor Escritor (2008), Mención de Honor de la Sociedad Española de Neurología (2008), Premio Manel Xifra i Boada del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Girona (2008), Premio de periodismo Rey Jaime I (2007) o el Premio de la Asociación Española de Científicos (2001). Según la revista Foreign Policy, está considerado uno de los diez intelectuales más influyentes de Iberoamérica de 2012.

 

Es autor de numerosos libros, entre los cuales hay que mencionar La salida de la crisis (1980), España: sociedad cerrada, sociedad abierta (1982), La España impertinente (1986), Manual para sobrevivir en el siglo xii (2000), Cara a cara con la vida, la mente y el universo (2004), El alma está en el cerebro. Radiografía de la máquina de pensar (2006), ¿Por qué somos como somos? (2008), El viaje a la felicidad (2005), El viaje al amor (2007), El viaje al poder de la mente (2010), Excusas para no pensar (2011), Viaje al optimismo (2011), Lo que nos pasa por dentro. Un millón de vidas al descubierto (2012) y, últimamente, El sueño de Alicia (2013).

Premio LiberPress Catalunya 2013

Eduard Punset recibe el Premio LiberPress Catalunya por su larga y poliédrica trayectoria, en la que, humanamente, culturalmente, científicamente, literariamente y políticamente, se ha dado a los otros; porque con su sabiduría, prudencia y sentido del humor honora a todos los ciudadanos de este mundo; por su proximidad y el modo de enseñar, revelar, despertar, ayudar, divulgar y concienciar, hecho de manera sencilla, fácil, atractiva, tierna; por su capacidad de comunicar, de intentar hacernos comprender delicadamente quiénes somos, cómo somos, dónde estamos, qué hacemos aquí y, tal vez, con suerte y paciencia, qué podemos esperar.