Justin Webster (Aldershot, 1963) es un director de cine inglés. Vive en Barcelona y se ha especializado en documentales. Es autor de varios films, entre ellos, FC Barcelona Confidential (2004), Life from Others (2012) y Convict the Judge (2011), que le han hecho merecedor de numerosos premios cinematográficos. Con el trhiller Seré asesinado (2013), rodado en formato documental, explica la historia de la muerte del abogado guatemalteco Rodrigo Rosenberg. Un caso que dio la vuelta al mundo porque, tras ser asesinado, apareció en un vídeo póstumo en el que predecía su propia muerte y acusaba al expresidente Álvaro Colom de ser el responsable. La historia es bastante reciente –Rosenberg murió en 2009– y el vídeo tuvo mucha difusión y un fuerte impacto social en Guatemala.
A raíz de este incidente, Webster reconstruye el crimen desde dos vertientes: por un lado, nos presenta a Rosenberg a través de su entorno para procurar entender al hombre y así poder interpretar las circunstancias que hicieron que fuera asesinado. Por otro lado, la película se centra en la investigación que llevó a cabo Carlos Castresana, fiscal español comisionado de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), para revelar el misterio de su muerte y ver hasta dónde podía llegar la responsabilidad del expresidente acusado en el vídeo.
Seré asesinado, que ha ganado varios premios (Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias; Festival de Cine de La Habana; Tallgrass Film Festival en EE.UU.; HotDocs, Festival Internacional de Cine Documental de Canadá; Festival de Barcelona, etc.), es una película con mucha intriga, que muestra las maquinaciones políticas e indaga en la confusa personalidad de las personas implicadas, en la búsqueda de la verdad y la justicia.
Justin Webster recibe el Premio LiberPress Cine 2014 por la dirección del film Seré asesinado, un documental que, con una profesionalidad magnífica, desarrolla el caso Rosenberg, un caso sorprendente y mediático que hizo tambalear el gobierno de un país y en el que numerosos investigadores internacionales, dirigidos por el hábil Carlos Castresana, con dedicación, intuición, inteligencia y valentía, consiguen llegar a descubrir la verdad sobre un asesinato y hacer, finalmente, justicia.