Tornar a l'inici

Premio LiverdPress 2014

Fundació Mar

La Fundació Mar nació en 2004 con la voluntad de trabajar activamente para la mejora y la conservación del medio litoral y marino como herramienta fundamental para garantizar nuestra calidad de vida y la de las futuras generaciones en un entorno sano y ecológicamente funcional. La Fundació Mar diseña sus proyectos aplicando inteligencia e innovación para lograr el conocimiento del estado del entorno marino y actuar de forma efectiva en su mejora y conservación. Acciones representativas de la Fundació Mar son el proyecto MARIAGE (Mar y Agentes), que estudia las interacciones existentes entre el ser humano y la costa, y el proyecto SILMAR en la costa catalana y balear, una red que trabaja en el diagnóstico del medio marino con el apoyo de voluntarios, empresas y entes locales, con el objetivo de establecer medidas correctoras y de conservación basadas en el concepto de la custodia marina.

También es destacable el proyecto Mar d’Esperança, en el que la Fundació acerca el mar a niños y niñas por medio del uso de las nuevas tecnologías submarinas. Entre otras acciones, conviene destacar el innovador proyecto AQVAM, de Pals, que será un centro internacional sobre la biosfera, en el que el bioconocimiento y la conservación activa de la naturaleza y el mar serán la base de trabajo para valorar el patrimonio natural de L’Empordà y del Mediterráneo. El proyecto AQVAM tiene que ser en breve una realidad y pretende situarse como un referente en Europa en términos de educación, sostenibilidad aplicada, turismo científico y conservación de la biodiversidad marina y litoral.

 

En el año 2013, la Fundació Mar fue reconocida con el Premio Espacios Solidarios de la Fundación BBVA y ha sido seleccionada con dos de sus proyectos por el Programa Ecotendencias de CosmoCaixa.

Premio LiverdPress 2014

La Fundació Mar recibe el Premio LiverdPress por trabajar de manera participativa, abierta y dinámica en la defensa de nuestro ecosistema, y contribuir a la mejora medioambiental y a la sostenibilidad de nuestro planeta mediante la transmisión de conocimiento, concienciando sobre los valores de la naturaleza, buscando nuevas formas de construir la relación entre el ser humano y el entorno y buscando la participación activa de la sociedad en la conservación del patrimonio natural, especialmente del mar.