Tornar a l'inici

Premio LiberPress 2011

Steve McCurry

Steve McCurry (Filadelfia, EE.UU.) es fotoperiodista. Empezó estudiando historia de la cinematografía en la Universidad de Pensilvania y consiguió el diploma en artes escénicas, con un graduado cum laude. Se empezó a interesar por la fotografía cuando trabajaba para el diario The Daily Collegian, de Pensilvania. Su carrera de fotógrafo se inició prácticamente en la India, y como fotógrafo de guerra, con la invasión soviética de Afganistán, donde se vistió como los afganos y sacó los carretes del país cosiéndoselos en la ropa. Así consiguió las primeras imágenes sobre el conflicto, trabajo con el que ganó el Robert Capa Gold Medal al mejor reportaje fotográfico en el extranjero.

Ha cubierto muchos conflictos internacionales, como la guerra entre Irak e Irán (ha ganado cuatro World Press Photo), Líbano, Camboya, Filipinas o la guerra del Golfo. Sus trabajos se han publicado en todo el mundo. Es asiduo del National Geographic y miembro de la agencia Magnum desde 1986, y ha obtenido los mejores premios mundiales de fotografía. Una de sus fotografías más famosa es «La niña afgana» (Sharbat Gula), que se ha convertido en la imagen más reconocida del National Geographic. En 2002 logró encontrarla y fotografiarla de nuevo, ya hecha una mujer.

Actualmente, Steve McCurry vive en Nueva York.

Premio LiberPress 2011

Steve McCurry recibe el Premio LiberPress 2011 por su brillante y humanitaria carrera fotográfica, en la que ha plasmado tanto las guerras más crueles como la fantástica y gran batalla por la vida que se desarrolla en el mundo. Poca gente sabe reflejar como él la emoción, la belleza, los colores, la luz entre las sombras y la humanidad. Sus fotografías buscan conmover a la gente, y siempre lo han conseguido.