Tornar a l'inici

Premio LiberPress Caminos 2013

Leo Bassi

Leo Bassi (Nueva York, 1952) es actor y cómico, reconocido mundialmente por sus actuaciones teatrales extravagantes y sus innumerables acciones provocadoras. Leo Bassi desciende de un antiguo linaje de comediantes excéntricos y de payasos circenses procedentes de Italia, Francia, Inglaterra, Austria y Polonia. Durante ciento cincuenta años (seis generaciones) su familia ha actuado ininterrumpidamente. Es un espíritu libertario, irreverente y cosmopolita del circo del siglo xix. Su arte, libre de convenciones, ofrece al público una experiencia apasionante, sensacional y estremecedora, en la que la provocación es un lenguaje, y no un propósito.

 

Entre los diversos reconocimientos y premios que ha recibido a lo largo de su trayectoria,  destacan los premios de la crítica de Barcelona, de Cannes y de Múnich, el Premio OBIE o Off-Broadway (Nueva York), el Premio FAD de Barcelona, el Premio Festival de Amendola (Italia), el Premio Nariz de Oro (Barcelona), el Premio Moers Comedy Festival (Alemania), el Premio Just For Laughs Festival (Montreal, Canadá), y otros de Chile, Portugal y España. Fue elegido representante oficial de Italia en las Olimpiadas Teatrales de Moscú.

 

Empezó a trabajar en el circo a los siete años, y viajaba por todo el mundo. Actuaba especialmente como malabarista. De muy joven, en un esfuerzo por redescubrir qué significa ser un clown, dejó el show familiar para viajar, durante cinco años, en solitario y actuar en la calle, con un espectáculo ecléctico denominado El circo más pequeño del mundo.

 

Se ha caracterizado por su estilo provocador, por la crítica a la derecha política, el fanatismo religioso y la corrupción. Ha intervenido en programas de televisión, como Crónicas marcianas y El hormiguero. Es también un conferenciante magnífico y crítico. Es el creador de la obra teatral La revelación, un homenaje al laicismo que provocó violentas reacciones de los grupos ultracatólicos españoles.

 

Continuamente ha sido censurado y atacado por su crítica a la corrupción y el conservadurismo político. En 2011 Leo Bassi creó un web, PPLeaks, en el que, inspirándose en Wikileaks, invitava a los visitantes a enviar, anónimamente, información sobre los casos de corrupción del Partido Popular.

Premio LiberPress Caminos 2013

Leo Bassi recibe el Premio LiberPress Caminos por haber demostrado en toda su vida, por medio del humor mordaz, la parodia sangrienta, la provocación feroz, el sarcasmo más penetrante y un ingenio insuperable, que es ácidamente crítico y rebelde con los conservadurismos rancios, con la corrupción desaforada, con el fanatismo, el papanatismo, el servilismo, la alienación, la estupidez y la estulticia; por haber denunciado a los poderes más criminales y la intolerancia, y haber abierto caminos llenos de imaginación y divertimiento, que nos ayudan a pensar y a reflexionar, y que nos hacen mover y conmover.