
La Escola de Cultura de Pau de la Universidad Autónoma de Barcelona se creó en 1999 con el propósito de organizar actividades académicas, de investigación y de intervención en relación con la cultura de la paz, el análisis, la prevención y la transformación de conflictos, la educación para la paz, el desarme y la promoción de los derechos humanos.
La Escola está financiada principalmente por el Govern de Catalunya, a través del Departament de Governació y de la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament. También recibe el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y del Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega. Está dirigida magistralmente por Vicenç Fisas, que es también el titular de la cátedra UNESCO sobre paz y derechos humanos de la Universidad Autónoma de Barcelona.
De acuerdo con esta misión y objetivos, la Escola centra su trabajo en los siguientes ámbitos de actuación:
La Escola de Cultura de Pau recibe el Premio LiberPress Asociación 2011 por ser el mejor ejemplo de entidad catalana de rango internacional que defiende los valores humanitarios y solidarios en todo el mundo, y por su implicación a todos los niveles con el objeto de solucionar los conflictos y lograr el diálogo, la concordia, el entendimiento, el respeto a los derechos humanos y, en definitiva, como su propio nombre indica, por promover el desarrollo, el conocimiento y la instauración de la paz, para así lograr un mundo mejor, más justo e igualitario.